
Como Musicoterapeuta
"La música es un eco del mundo invisible"
G. Mazzini
"Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música"
K. Stockhausen
¿Qué es la Musicoterapia?
"Es el uso de la música y/o de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía) por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo de pacientes, para facilitar y promover la comunicación, la interrelación, el aprendizaje, la movilización, la expresión la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el objetivo de atender necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia apunta a desarrollar potenciales y/o restablecer funciones del individuo para que éste pueda emprender una mejor integración intrapersonal e interpersonal, y en consecuencia alcanzar una mejor calidad de vida, a través de la prevención, la rehabilitación o el tratamiento. (FMAMT 1996).
______________________
En 2016 realiza su formación como musicoterapeuta en el Máster de Musicoterapia en la facultad de medicina de la UEX, donde posteriormente, realiza labor pedagógica en dicho Máster. Colabora en diferentes cursos de formación e introducción de la especialidad como profesor y ha cooperado como musicoterapeuta en diferentes centros profesionales de la musicoterapia. Especializado en musicoterapia en infantil, y experiencia en TDHA, geriatría, Salud Mental, etc...
Proyecto personal "Música-Movimiento y emociones".
"Música-Movimiento y emociones es un taller donde la música juega un papel muy importante, ofreciendo un espacio para que los niños y niñas desarrollen un conocimiento de ellos/as mismos/as y de su entorno a través de la música.
En esta actividad los niños/as podrán expresarse a través de la música, del movimiento, del canto, de los instrumentos, etc. Además de ofrecer un espacio para expresarse, este taller está enfocado para trabajar todos los aspectos globales de la persona como puede ser: necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales, cognitivas, ... Por lo que podrá tener un espacio donde pueda divertirse, aprender, relacionarse, expresarse, desarrollarse intelectualmente, todo a través de la música y el juego. ¿Por qué la música?, la música tiene la capacidad de conectar con el centro de la persona en poco tiempo. Si le gusta la música, este es su taller."
Taller destinado en la especialidad de infantil, pero también abierto a talleres en familia.